ESCUCHÁ EL PROGRAMA RADIAL QUE EMITEN LAS DETENIDAS DEL INSTITUTO DE MUJERES DE ROSARIO, EN VIVO

ESCUCHÁ EL PROGRAMA RADIAL QUE EMITEN LAS DETENIDAS DEL INSTITUTO DE MUJERES DE ROSARIO, EN VIVO
Todos los jueves de 17 a 18 Hs. por FM AIRE LIBRE (91.3) -DESDE INTERNET HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN DE ARRIBA
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra asociación. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

Nuevo e mail

Compartimos nuestro nueva dirección de correo electrónico:

mujerestraslasrejas@hotmail.com

miércoles, 22 de diciembre de 2010

martes, 14 de diciembre de 2010

Mucho más visibles...

Según el contador de nuestro blog (el que pudimos instalar recién en marzo de este año) hoy superamos las 14.200  visitas.
Son muchas, ¿no?
Desde el 26 de marzo de 2008 este espacio intenta visibilizar a las mujeres privadas de la libertad . Y además, queremos cumplir esta tarea desde un lugar diferente, soñando una realidad mejor, con menos exclusion y con más oportunidades.
Creemos que lo estamos logrando. Ojalá nos sigan acompañando como hasta ahora.

La Cárcel de mujeres de Rosario en Canal Encuentro

El lunes 13 de diciembre a las 21:30 hs por Encuentro salió al al aire la emisión del programa SE DICE DE MI grabado en la Cárcel de mujeres de Rosario. Si no lo pudiste ver agendá las repeticiones: Lunes: 02:30, Martes: 15:30, Miércoles: 10:30, Sábados: 21:00, Domingos: 07:30.
Sinopsis del programa:
Una serie sobre los derechos de las mujeres y su participación en la vida social, política, económica y cultural del país. Cada capítulo gira en torno a un tema central, abordado a través de diferentes historias en formato documental, que permiten ilustrar las problemáticas que viven todas las mujeres.
Sus experiencias personales se vuelven sociales y permiten un acercamiento -tanto en la historia como en la actualidad- a la temática de género, diversidad y derechos humanos.
El ciclo fue coproducido con el Consejo Nacional de las Mujeres y se basa en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Presenta el ciclo: Natalia Oreiro

Capítulos:
Lunes 06/12: Por ser mujer (Justicia)
Lunes 13/12: Palabra de mujeres (Medios de comunicación)
Lunes 20/12: Derechos humanos
Lunes 27/12: Mujeres de paz

martes, 16 de noviembre de 2010

Festival HECHO POR MUJERES

“COSAS DE MUJERES” PRODUCTORA INDEPENDIENTE, invitó a MUJERES TRAS LAS REJAS al 2do.Festival de realizadoras audiovisuales mujeres “HECHO x MUJERES”-a realizarse el día 26 de noviembre, a partir de las 17,oo hs. en el Cine El Cairo de Rosario, en el marco de la conmemoración del día 25 de noviembre: Jornada de lucha por la no violencia hacia la mujer.

Participarán cortos audiovisuales realizados por Colectivos de Mujeres y también de Realizadoras individuales, de nuestra ciudad, de Argentina y de otros países como Irán, Cuba, Brasil,Chile, España y Bulgaria.

También se contará con la presencia de la realizadora de nuestra ciudad, Lucrecia Mastrangelo, quien será entrevistada en vivo por Ana Barzola.

Listado de Realizadoras y Cortos que participan:

17.00HS APERTURA Y

PRESENTACIÓN  DEL FESTIVAL

ENTREVISTA

A LA REALIZADORA ROSARINA LUCRECIA MASTRÁNGELO.

ENTREVISTADORA: ANA BARZOLA

REALIZADORAS ROSARINAS

“COMO ES ESO DE SENTIRSE RARA” (Sol Ortolochipi- Rosario,Arg)

“SEÑORA, PUEDE UD. VOTAR” (Trailler)( Sonia Helman-Rosario, Arg)

“PERAS Y ESTRELLAS”(Judith Bataglia-Rosario, Arg)

“MAIA EN BICICLETA”(Maia Ferro-Rosario, Arg)

“EL CHANCHO Y LA LUNA”(Julia Bastanzo-Estefanía Clotti- Rosario, Arg)


COLECTIVO DE MUJERES

“IMAGINA QUE ERES ESA MUJER” (Casa Tasso- C.A.B.A. Arg.)

“MUJERES TRAS LAS REJAS "(“Mujeres tras las rejas” Rosario, Arg)

“EL MOVIMIENTO SE MUESTRA ANDANDO” (Las Safinas- Rosario, Arg)

REALIZADORAS NACIONALES

“ISABEL” (Camila Gómez-Soledad Lomba- C.A.B.A. Arg.)

“UNO A UNO ” (Nacha Vollenweider- Córdoba, Arg.)

“EN BOCA DE NADIE” (Chaco) (Elosia Azanza-Julieta Rigali-Sofia Schmidhalter-Rosario, Arg.)

“MAR” (Ileana Gómez Gavinoser- C.A.B.A, Arg.)

“VIÑATEROS DEL RIO” (Paula Asprella- Berisso, Pcia. Bs.As. Arg.)

“CANTOS DE LA MEMORIA” (Anahi Mariluan - Neuquén, Arg.)

"CAJITA EMOCIONAL, CUERDA SOCIAL”(Malena Grilli-Jesica Grecco-BsAs,Arg.)

REALIZADORAS INTERNACIONALES

“(RE) TALES” (Maria Cabo-Silvia Guiducci- ESPAÑA- ARG.)

“LOS MINUTOS, LAS HORAS’’ (Jananina Marques Ribeiro , BRASIL-CUBA)

“BLACK BERLIM” (Teaser) (Sabrina Fidalgo- BRASIL)

“SABES QUE?” (Jessica Marrero Diaz- ESPAÑA)

“PASIONARIA” (Leonor Bruna, ESPAÑA)

“LE SILENCE SOUS L’ECORCE” (El silencio bajo la corteza)(Joanna Lurie- FRANCIA)

“PRAXIS” (Claudia Bernet Valle- CHILE)

“PINO” -”THE CHAIRS (Las sillas)” (Fatima Yasrebi- IRAN)

“MISERICORIDA”(Maryulis Alfonso Yerosn - CUBA)

“OPEN”-”2 ACT1” (Borislava Zahova - BULGARIA -EE.UU)

viernes, 2 de abril de 2010

Micro SIGNOS DE CAMBIO


SIGNOS DE CAMBIO es una propuesta televisiva producida en alianza con Fundación AVINA y Grupo Telefé, con realización técnica y periodística de Atrox Fca. de Imágenes.
Se trata de micros de 3 minutos de duración que abordan desde la reflexión y la promoción de valores, temas que contribuyen al crecimiento del capital social, desde una óptica realista y optimista con un lenguaje dinámico y una estética moderna.

Uno de los micros se dedicó al trabajo de nuestra ONG en la cárcel de mujeres de Rosario, puntualmente con relación al programa de radio.


lunes, 22 de marzo de 2010

Julieta Díaz


El viernes a la noche Pablo Vila, actor y miembro de nuestra ONG esperó a Julieta Díaz a la salida del teatro BROADWAY, le comentó el trabajo que estamos haciendo y le dejó algunos posteos de nuestro blog. Ella se comprometió a difundir nuestro trabajo y nos felicitó por lo que estamos haciendo.

Entrega del Premio Juana Manso

Graciela Rojas, Presidenta de MUJERES TRAS LAS REJAS, recibiendo el Premio Juana Manso para nuestro blog y programa de Radio.
Fue el 8 de marzo de 2010 en la Municipalidad de Rosario

viernes, 5 de marzo de 2010

Premio Juana Manso 11ª Edición



Con mucha alegría recibimos la comunicación del Area de la Mujer de la Municipalidad de Rosario con relación a que nuestro programa Radial Mujeres tras las rejas -FM Aire Libre Radio Comunitaria 91.3- y nuestro blog han sido galardonados con el premio Juana Manso, 11º edición.
El día lunes 8 de marzo a las 11 hs. en el Salón Carrasco del Palacio Municipal será la entrega de este reconocimiento.
Compartimos este premio con todas las personas que nos apoyan, nos escuchan, nos leen y sobre todo con las internas de la Unidad Nro. 5 de Rosario, por quienes trabajamos y seguiremos trabajando .


lunes, 9 de junio de 2008

Mujeres tras las rejas tiene personería jurídica.

Por Resolución Nro. 459 del 21/05/2008, el Inspector General de Personas Jurídicas de Santa Fe dispuso autorizar el funcionamiento como persona jurídica de la entidad MUJERES TRAS LAS REJAS (Asociación civil por su reinserción social).

miércoles, 26 de marzo de 2008

Quiénes somos





La Asociación civil con personería jurídica en trámite "MUJERES TRAS LAS REJAS (Asociación civil por su reinserción social)" tiene por objeto promover la prevención, rehabilitación e integración psico-socio-educativo-laboral de las mujeres que están en prisión o han salido de ella, de manera tal que les permita adquirir las herramientas necesarias para lograr una autonomía y reinserción plena. Asimismo, sensibilizar a la sociedad acerca de la situación particular de las mujeres que están en prisión.
La idea de llevar adelante el objeto de nuestra asociación nació a raíz del trabajo que varios integrantes de esta ONG estamos realizando desde el año 2006 en la Unidad de Recuperación de mujeres Nro. 5 de Rosario (Santa Fe, Argentina) espacio que es conocido como ARTEATRO
Con la finalidad de ayudar a las mujeres privadas de la libertad en el difícil proceso de reinsertarse en la sociedad, hemos apostado al arte como herramienta para brindarles no sólo un espacio de libertad en medio del encierro, sino también la posibilidad de darse a conocer a la comunidad y romper el estado de invisibilidad en el que se encuentran.
Desarrollamos distintos talleres de arte, como por ejemplo teatro, decoración de tortas, pintura, etc. El día 16/12/2007 presentamos en la Sala Lavardén de Rosario un video que refleja nuestro trabajo, y expusimos una muestra de fotografías, tortas y peluches confeccionados por las mujeres detenidas.
Gracias a la generosidad de la radio comunitaria AIRE LIBRE este año sumamos un espacio radial los días martes a las 21 (dentro del programa CONTRA LA PARED, conducido por Daniel Berretoni).



Porque queremos hacer visibles a estas mujeres es que también generamos este espacio de comunicación en el que esperamos nos acompañen.