ESCUCHÁ EL PROGRAMA RADIAL QUE EMITEN LAS DETENIDAS DEL INSTITUTO DE MUJERES DE ROSARIO, EN VIVO

ESCUCHÁ EL PROGRAMA RADIAL QUE EMITEN LAS DETENIDAS DEL INSTITUTO DE MUJERES DE ROSARIO, EN VIVO
Todos los jueves de 17 a 18 Hs. por FM AIRE LIBRE (91.3) -DESDE INTERNET HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN DE ARRIBA
Mostrando entradas con la etiqueta Otos muros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otos muros. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de enero de 2011

Un saludo desde Colombia

Date: Wed, 29 Dec 2010 23:43:48 -0500
Subject: Saludo de año nuevo
From: fundacionalasnuevas@gmail.com

Buenas noches para todas y todos.
Les escribo en nombre de los trabajadores y voluntarios vinculados con la Fundación Alas Nuevas para felicitarlos por las labores de este año en pro de la población privada de la libertad. Nuestro trabajo es arduo, día tras día nos encontramos frente a situaciones complejas que ponen a prueba nuestra fortaleza y nuestro valor, pero las sorteamos, seguimos adelante, y mejoramos, de una u otra manera, las condiciones en que sobreviven aquellos por quienes trabajamos.
Deseo de todo corazón que el 2011 venga colmado de excelentes oportunidades para seguir con la labor que nos convoca.

Un fraternal y caluroso abrazo desde Bucaramanga, Colombia.
Atentamente,

Janeth Tatiana Abdallah Camacho
Directora
Fundación Alas Nuevas

http://alasnuevasfundacion.blogspot.com/

viernes, 14 de mayo de 2010

LA CASA DE BERNARDA ALBA en el Penal de Tucumán

“La Casa de Bernarda Alba” se iba a estrenar dentro del penal de mujeres de Tucumán el 19 de Junio de 2009 en el marco de un proyecto internacional que se proponía objetivos muy bellos.
La realidad fue que no se pudieron estrenar las obras de teatro y los únicos profesionales seleccionados por concurso público (el director Mariano Quiroga y el Coordinador General del Proyecto en Tucumán, Fernando Korstanje) vieron impedido su ingreso al penal. TODO SIN NINGUNA EXPLICACIÓN DE LAS AUTORIDADES.
Se recolectaron más de mil firmas pidiendo que esa obra pueda ver la luz.
Se presentó un expediente con las firmas al Gobernador Alperovich que nunca fue contestado.
La respuesta de las autoridades tucumanas no fue desagraviar a las actrices (el estreno se prohibió cuando las actrices estaban ya maquilladas y vestidas). Por el contrario, de la mano de Mauricio Guzmán (Director del Ente Cultural Tucuman, ahora y en la epoca de Bussi) montaron una payasada convocando a otras mujeres presas a presentar "un ensayo abierto" de "La casa de Bernarda Alba" y que se presentó como anticipo de la obra y terminó siendo un insulto al teatro, a las actrices, al director, a Lorca, al público etc etc PLANIFICADO HIPOCRITAMENTE PARA CERRAR EL PROYECTO Y DISIPAR LAS ACUSACIONES DE CENSURA.
Esto despertó nuevas muestras de solidaridad. Entre ellas la de la APDH, la de la Asociacion Argentina de Actores de Tucumán y de la Argentina y ´la Asociación de Prensa de Tucumán.
El estreno de la obra protagonizada por el Grupo GENTE COMUN, integrado por mujeres presas de la cárcel de Tucumán y dirigido por Mariano Quiroga Curia está previsto, finalmente, para el 13 de Junio de este año en el Teatro Alberdi de Tucumán.
El objetivo de la lucha por mostrar la obra, fue defender la dignidad de todos los que participaron en el proyecto y cosechar los aplausos que fueron arrebatados cruelmente.
Nos solidarizamos con el equipo y las internas y nos alegramos de que puedan subir a escena.

Nota periodistica en YOUTUBE

lunes, 7 de diciembre de 2009

Atravesando los muros





Pudimos compartir las experiencias de nuestras admiradas y envidiadas Graciela y Raquel, nuestras admiradas y envidadas Mujeres tras las rejas.

Ellas hacen radio desde dentro de los módulos de un centro penitenciario de mujeres en Argentina, y ¿cómo no envidiarlas, siendo uno de nuestros proyectos iniciales y no conseguidos, emitir en directo desde el centro penitenciario ? Otro regalo...de la blogosfera, pero no es lo mismo tomándose una pizza en Buenos Aires.






(La nota fue publicada en el blog http://chicass10.blogspot.com/2009/11/mujeres-tras-las-rejas.html que pertenece a las mujeres que están o han estado en los módulos 9 y 10 del centro penitenciario de Teixeiro y además es un proyecto didáctico para ejercer el derecho a la información y a una cierta libertad de expresión desde dentro de la cárcel. Quieren que las nuevas tecnologías sirvan para abrir puertas, cruzar los muros, y hacer posible la reinserción en la sociedad del conocimiento global. Entrá y conocelas)

lunes, 23 de marzo de 2009

Un mensaje esperanzador de CIUDAD INTERNA para las chicas

"Queridas compañera de infortunio; este eterno reclamo se seguira diluyendo en ilustrados discursos. El unico sosten que podemos logran en el afuera lo tenemos que contruir entre los de abajo,hay que llevar adelante una comprometida militancia de base; no sigamos esperando respuestas estatales por que no la habra. Con todo cariño y respeto.
Los muchachos de Ciudad Interna "

lunes, 10 de noviembre de 2008

La cárcel de mujeres de Ezeiza ya tiene biblioteca



"Un puente, una posibilidad de contacto con el otro y con el afuera. Un pasaje para volver a uno mismo. Eso es un libro", definió ayer Silvia Fajre, ministra de Cultura del Gobierno porteño, ante un centenar de presas, en el salón de la cárcel de mujeres de Ezeiza... La literatura fue la responsable del intercambio: a partir de una iniciativa del Ministerio de Cultura, la cárcel ahora cuenta con una biblioteca de género. Mafalda, Maitena, Rosa Montero, Marcela Serrano, Angeles Mastretta, Angélica Gorodischer... Una interesante colección de autores que llegó al sector Educación de la Unidad Penitenciaria 3 a través de donaciones de editoriales y la biblioteca personal del artista Enrique Aguirrezabala, compuesta por 800 volúmenes. "Todo esto nos ayuda a vivir mejor", señalaba un grupo de internas, mientras ojeaba "Vivir con virus", el libro de Marta Dillon sobre su experiencia como portadora de VIH..."
¿LA UNIDAD NRO 5 DE ROSARIO CONCRETARÁ ALGUNA VEZ ESTE SUEÑO??

viernes, 26 de septiembre de 2008

Datos de México


"El sistema penal es un ejemplo especialmente dramático de la situación de las mujeres en nuestro país. De acuerdo al informe emitido por el INMUJERES en el Foro Nacional sobre Hijos e Hijas de Mujeres Reclusas (2001), la inmensa mayoría de las mujeres reclusas está presa por cometer delitos de carácter económico, en los que el hombre tuvo una participación directa o indirecta. Sin embargo, las reclusas reciben condenas hasta 25% más altas que los hombres por delitos similares..."



LETRAS DE MUJERES EN PRISION
Literatura femenina yucateca

lunes, 30 de junio de 2008

Contacto con otros detenidos


RECIBIMOS ESTE MENSAJE COMO COMENTARIO:


HOLA SOY ADRIAN CERVIÑO,DE CORONDA.las felisito chicas por la lucha que sostienen dia a dia me gusto mucho lanota que hisieron sobre la descriminasion yo ago comunicasion social y,ahunque resien empieso empieso estoy dispuesto a ayudar en loque sea r.ambito@hotmail.com abraso fraternal chau
26 de junio de 2008 14:49

viernes, 27 de junio de 2008

Contacto con otros detenidos


Recibimos este comentario en nuestro blog, y queremos compartirlo con Uds. :

somos carlos bustamante y adrian cervino: nos encontramos privados de la libertad en la unidad 1 de coronda; es la primera vez que entramos en el blog..estamos gratamente sorprendidos por su trabajo , esfuerzo y dedicacion para con la contruccion de nuevas herramientas como alternativas para la reinsercion social. Les contamos que con muchisimo esfuerzo, estamos llevando adelante un nuevo taller autogestionado DE DISEÑO GRAFICO. SI SE QUIEREN CONTACTAR LO PUEDEN HACER A ESTA DIRECCION : r.ambito@hotmail.com..si es posible al mesenyer..les dejamos um abrazo fraternal siempre juntos hacia la libertad.